sta colección está dedicada a los ejercicios que, al equilibrar las desarmonías que luchan en nosotros, nos permiten tomar las riendas de nuestra vida psíquica y espiritual. Somos la culminación de un proceso evolutivo natural ascendente, pero también el punto de partida de un nuevo tipo de evolución. En nuestro interior subyacen todavía inmensas potencialidades que están por desarrollar. En la medida que las despleguemos y dominemos, pasaremos a ser no sólo los dueños de nuestro destino, sino los redentores de la naturaleza. Como nos insinúa San Pablo en su Epístola a los Romanos 8, vers. 15-22: “... recibisteis un espíritu de hijos adoptivos que nos hace exclamar ¡Abbá, Padre! El Espíritu mismo se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios... Pues en ansiosa espera la creación desea vivamente la revelación de los hijos de Dios... en la esperanza de ser liberada de la servidumbre de la corrupción para participar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios... pues sabemos que la creación gime hasta el presente y sufre dolores de parto...”
Esta obra es como una bocanada de aire fresco dentro de un tema ante el que solemos ponernos con el rostro serio y circunspecto, con cierta conciencia de culpabilidad, de carga o de impotencia. Pero el sendero de la autoeducación, aunque no deja de ser un esfuerzo por remontar la corrien... Leer más
El nerviosismo y el yo. La formación práctica del pensamiento.
La posición del hombre en la tierra consiste precisamente en vincular lo espiritual con lo material, en hacer que el espíritu sea práctico para el mundo y el mundo se vea catapultado hacia un desarrollo saludable al acoger el fermento espiritual que hoy subyace en los individuos creadores, fue... Leer más
El estudio y comprensión de las obras básicas de Steiner puede darnos la base sobre la que erguir nuestra conciencia antes de comenzar a dar nuevos pasos hacia la labor meditativa en sí. A continuación hemos de intervenir de modo consciente con nuestra voluntad en el reequilibramiento de nuestra sit... Leer más
Este gran pedagogo noruego reúne las dos facetas de pedagogo con larga experiencia y de profundo estudioso de la antroposofía. En esta obra nos habla del camino de ejercitación del maestro y del despertar de la conciencia a los niveles superiores.
Sendero de conocimiento y fuerza curativa del alma
La meta de la meditación es templar, entre otras cosas, las fuerzas centrales humanas que se manifiestan en el pensar, educarlas y hacerlas tan independientes de su sostén corporal que sea posible la vivencia extracorpórea. Eso equivale a decir que el traspaso del umbral del mundo sensible al supras... Leer más
4.000$
98 pgs
Opiniones de los lectores acerca de B.- Cuadernos para el autodesarrollo