os fenómenos naturales son la manifestación de un prodigioso lenguaje creador, cargado de sentido para los antiguos, pero que hoy nos parece mudo. Sin embargo, en la medida en que los observemos adecuadamente una y otra vez, empezarán a revelar sus secretos, sus gestos y sus intenciones, comenzarán a hablarnos. Ahí se produce una comunión espiritual, lo que Rudolf Steiner expresa de la siguiente manera: “La verdadera comunión espiritual del hombre consiste en el hecho de apercibirse de la presencia de la Idea en la realidad misma”... Los títulos de la presente colección intentan aproximarnos al hecho de que las diversas formas naturales, sus transiciones, procesos evolutivos, funciones y gestos son un síntoma, una expresión de un factor agente que subyace y que las preforma. Aquí encontraremos reflexiones sobre minerales, plantas, animales, fuerzas morfogenéticas, genética, evolución de las especies, etc.
En esta obra se aborda una cuestión fundamental del conocimiento antroposófico de la naturaleza y del cosmos, particularmente planteada por Günther Wachsmuth en "Las Fuerzas Formativas Etéreas en el Cosmos, la Tierra y el Hombre" publicada tan tempranamente como el año1924. Rudolf Steine... Leer más
En esta obra del Dr. Bühler encontramos una profunda descripción de las relaciones entre el triple organismo humano y la organización también trinitaria del alma. Así se estudian el sistema metabólico-motor, el sistema cefálico o neurosensorio y el sistema rítmico: circulación y respiración, y sus relaciones sanas e insanas con el alma, de las que depende en buena medida la salud o la enfermedad.
En esta serie de conferencias dadas en Finlandia para médicos y maestros, el Dr. Huseman nos habla de la constitución físico-anímico-espiritual del ser humano y de cómo la música y la palabra influyen en el desarrollo plástico de nuestro cuerpo.
La idea de la evolución ha sido un descubrimiento excepcional para la consciencia científica de los tiempos modernos, determinando por completo la orientación de las ciencias biológicas. Sin embargo, el ámbito y las dimensiones del fenómeno evolutivo son tales, que superaban con much... Leer más
La idea del "tipo" como clave en la evolución de los vertebrados
El presente título aborda un tema de especial relevancia para la imagen del ser humano. Desde que prácticamente se abandonaron o quedaron relegadas a segundo plano disciplinas como la morfología, pasando a primer plano la bioquímica, la citología, que parten de lo pequeño haciéndolo crecer por a... Leer más
Una de las obras científicas más bellas de J.W. von Goethe. Pertenece a un grupo de escritos poco conocidos en el ámbito español, pero que hoy despiertan un interés creciente en el mundo científico pues el especial enfoque del método de Goethe abre nuevas posibilidades para la investigación de la na... Leer más
La naturaleza no piensa, pero está ordenada según pensamientos que esperan ser reconocidos. El investigador natural, en opinión de Goethe, tiene por misión elevar esa faceta espiritual de la naturaleza hasta su conciencia pensante. En este sentido, el goetheanismo no exige tanto un pensa... Leer más
Una de las obras más conocidas y traducidas del científico goetheano Hermann Poppelbaum. En ella se da una visión totalmente nueva de la evolución, fundamentando el origen físico-espiritual del hombre. El autor pasa por ser un profundo conocedor de la divergencia entre los caracteres fundament... Leer más
Procesos en los reinos mineral, vegetal, animal y humano
La sílice, la caliza y la arcilla están entre los principales componentes del organismo terrestre: las rocas plutónicas graníticas de la sílice; las acumulativas capas de rocas sedimentarias de caliza y las metamórficas y pizarrosas de la arcilla. En estos fenómenos nos hallamos ante formas finales ... Leer más
5.500$
132 pgs
Opiniones de los lectores acerca de C.- Cuadernos de aproximación a la Naturaleza