a epistemología, también llamada teoría del conocimiento y gnoseología, es la disciplina que indaga en la naturaleza del conocimiento humano: ¿En qué consiste el hecho de conocer? ¿Cómo se produce? ¿Qué es la percepción? ¿Y qué es el pensar? ¿Qué relación tienen entre sí? ¿Cómo se relaciona el hombre con la realidad a través de la percepción y del pensar? Estas preguntas han estado en la base misma de los diversos sistemas filosóficos. El objetivo de esta colección es abrir nuevos vislumbres sobre los temas epistemológicos y filosóficos que constituyen la verdadera columna vertebral de la Antroposofía y de sus disciplinas prácticas.
En estas conferencias, RudolfSteiner estudia la aparición y laevolución del sistema filosófico basado enel pensar en conceptos. Se enfrenta con lacuestión central de la relación entresujeto y objeto, ... Leer más
Max Stirner publicó este ensayo en 1842 en la “Gaceta del Rhin” en Alemania. De una manera vigorosa, enérgica y directa plantea la pregunta fundamental de toda educación: “¿Educamos concienzudamente nuestra disposición para ser creadores, o se nos trata tan solo como criaturas cuya naturaleza se pre... Leer más
· GA 004 - He aquí dos palabras que despiertan representaciones contradictorias hoy en día: "filosofía" y "libertad". La primera porque se la considera inútil, impráctica y del pasado. La segunda porque las mentes filosóficas "prácticas" de nuestra época la consideran imposible e ilus... Leer más
· GA 074 - Estas tres conferencias son un verdadero vuelo de águila sobre las principales formas filosóficas, desde el aristotelismo hasta las corrientes actuales, pasando por el neoplatonismo,San Agustín, la escolástica medieval, el nominalismo, Kant y los filósofos del romanticismo al... Leer más
. GA 005 "Todo lo que el siglo XIX produjo en ideas también existiríasin Nietzsche Para el futuro él no será un filósofo original, ni un fundador dereligión o profeta; será un mártir del conocimiento que en la literatura y lapoesía encontró palabras para expresar lo que él padecía."... Leer más
El acto por el que el pensar se percibe a sí mismo es el arquetipo de toda filosofía. Ese acto se halla al final de la larga serie de expresiones filosóficas de la historia y ha participado en la formación de cada una de ellas. A lo largo de todas las épocas, el arquetipo ha ido flotando por e... Leer más
· GA 001 - Entre 1884-1897 Rudolf Steiner se dedicó a editar las ObrasCientíficas de Goethe para la edición de la obra completa de Goethe en la"Deustche National-Literatur" de Kürschner, añadiéndole sus introducciones ycomentarios. En el presente escrito se hallan reunidas todas las int... Leer más
Esta obra es de enorme importancia como vínculo de unión entre dos aspectos fundamentales de la ciencia espiritual inaugurada por Rudolf Steiner y que en su biografía parecen engañosamente separadas en el tiempo: la dimensión filosófico-epistemológica, que Steiner expuso en sus libro... Leer más
.GA 003 "El resultado de esta investigación es que la verdad no es un reflejo ideico de algo real, como suele creerse, sino un producto libre del espíritu humano, que no existiría en ninguna parte si nosotros no lo creáramos. La ta... Leer más
3.600$
74 pgs
Opiniones de los lectores acerca de E.- Cuadernos epistemológicos