a narración es uno de los pilares de la Escuela Waldorf. En el Jardín de Infancia, el cuento (adecuado a la edad) genera una serie de imágenes en las que el niño puede vivir y encontrar sentido a sus experiencias. En los primeros años de Primaria todas las asignaturas están impregnadas de relatos e historias que envuelven todas las materias, sean cuales fueren: matemáticas, lengua, geografía, para no hablar de la parte final de cada Clase Principal en que se transmiten narraciones específicas adaptadas a la edad.
Estas últimas y de acuerdo con la edad y el currículum incluyen cuentos, fábulas, leyendas, narraciones mitológicas, etc. A partir de 5º curso, año en que se introduce la historia como asignatura específica, las narraciones que la acompañan se relacionan con los mitos y leyendas de las diversas culturas que se vayan abordando. Y de ahí se abre paso luego a relatos históricos novelados, biografías. El objetivo de esta colección es ofrecer un modesto aporte a dicha labor.
“América descubierta” es un bello relato histórico con elementos dramáticos para ser trabajados teatralmente por los alumnos de las escuelas Waldorf. Entreteje libremente versos de Pablo Neruda como poeta de la naturaleza americana, mitos y leyendas propios del panteísmo esotérico de los pueblos precolombinos y hallazgos de la arqueología, así como cartas y crónicas de la época del Descubrimiento.
“El Cid Campeador” resume libremente y en forma de breve representación en un acto, elementos de la historia y de la geografía de España siguiendo el argumento del conocido poema “El Mio Cid”.
Esta colección de 51 cuentos cortos está especialmente dedicada a preparar y vivir con la imaginación el tiempo de Adviento y la Navidad. En el prólogo, Elisabeth Sheen nos cuenta cómo a la edad de 24 años descubrió la mágica experiencia de las celebraciones del Adviento en una escuela Waldo... Leer más
Colección de 22 cuentos extraídos de las tradiciones de países de todos los continentes y especialmente adaptados para los niños del Jardín de Infancia.
“Episodios nacionales” resume libremente algunas escenas, en forma de breve representación en cuatro actos, elementos de la historia y geografía de España y de la conocida obra de Benito Pérez Galdós.La presente obra está pensada para los niños de 8º básico a 1º de Media. En su programa escol... Leer más
El presente cuaderno es un relato sencillo y abreviado de la vida de uno de los más importantes fundadores religiosos de la antigüedad. Zaratustra fue determinante en la introducción de una nueva actitud de respeto por la naturaleza y de cómo, a través del hombre, el espíritu (las fuer... Leer más
Bon dia, simplement recordar el meu nom Asun, vaig escriure l'any passat per interessar-me en aquesta metotodologia ja que tenia claríssim que el meu fill hi anès allà. Com a mare vaig quedar molt decebuda vaig comprovar que és món molt tantcat i poc accessible per la gent que no forma part. No vaig poder apuntar al meu fill ja que cap mestra em va donar informació. Com a professional de l'educació estic marevallada i molt interessada, penso continuar amb el meu propòsit que és estalviar per poder fer la formació i poder acabar sent mestra waldorf. FELICITATS A TOTS ELS MESTRES WALDORF Asun
Me llena de alegría saber que la iniciativa del foro va a poder tender un puente entre el continente europeo y el americano. Estamos trabajando para que en breve este espacio se convierta en un lugar de encuentro para que todos podamos compartir nuestros conocimientos y experiencia pero sobretodo para que podamos dar respuesta a los retos que la Antroposofía nos plantea en el siglo XXI.
¡Bienvenido al foro! Siéntete libre de invitar a quien creas oportuno.