172 páginas - Formato: Libro - 13 x 21
- Encuadernación en rústica
5.000$
a obra de Rudolf Steiner es muy extensa y variada, comprendiendo diversos libros y más de 6.000 conferencias. Para facilitar su estudio, la Edición Completa está dividida en secciones y capítulos, de los que damos a continuación un resumen esquemático. En nuestro cuaderno ZCL01 Guía bibliográfica de la obra completa de Rudolf Steiner se puede obtener una visión detallada. Ampliada por la aportación de nuevos títulos de la editorial alemana Rudolf Steiner Ausgaben, que introduce textos inéditos que no estaban incluidos en las siglas GA de la obra completa. Las siglas GA (Gesamtausgabe) se refieren al catálogo de la Edició... Leer más
Existe también en formato PDF para descarga gratuita. Pulse sobre el icono de PDF "Descargar guía bibliográfica de la obra completa de Rudolf Steiner". Si lo desea como cuaderno impreso puede solicitarlo pulsando el boton "pedir" a la derecha, o bien solicitarlo via e-mail, y su precio es de 4500 $.
Bajo este título se agrupan cuatro de las más profundas y esclarecedoras conferencias de Steiner sobre el fenómeno religioso a lo largo de la historia, así como sobre los caminos actuales hacia el Cristo y el encuentro con Él.
En estas conferencias Steiner nos revela profundos aspectos del Misterio de Navidad y nos habla del reencuentro con Sofía, la divina sabiduría. A los magos de oriente las vastedades del espacio les anunciaron lo mismo que las honduras de la Tierra anunciaron a los pastores. La situación ha ... Leer más
Estrofas meditativas para las 52 semanas del año, con las que el alma humana puede compartir los gestos que realiza el alma de la Tierra. Con ellas Rudolf Steiner nos aproxima a la convivencia con el ciclo del año. El hombre se siente vinculado con el mundo en su curso temporal, viven... Leer más
En estas conferencias, RudolfSteiner estudia la aparición y laevolución del sistema filosófico basado enel pensar en conceptos. Se enfrenta con lacuestión central de la relación entresujeto y objeto, ... Leer más
· GA 295 - El arte de educar es una obra en tres volúmenes que acerca a los maestros y pedagogos de hoy, el curso de antropología infantil y didáctica que Rudolf Steiner impartió en 1919 al consejo escolar Waldorf de Stuttgart. El presente volumen, Coloquios pedagógic... Leer más
En estas conferencias Steiner nos revela lo que en el mundo griego se significaba con la máxima: "conócete a tí mismo".De una manera muy clara nos explica el camino para llegar al conocimiento de la propia alma. Esto requiere relacionarla con los otros dos miembros constitutivos de la entidad ... Leer más
· GA 302 - Dos años después de la inauguración de la primera escuela Waldorf en Stuttgart se reunió con Rudolf Steiner el plantel ampliado de maestros para participar en este "Curso complementario" al intensísimo curso realizado en 1919, justo antes de comenzar la Escuela (reflejado en "El es... Leer más
En estas conferencias Rudolf Steiner nos muestra la importancia del impulso Rosacruz para el desarrollo futuro de la humanidad, como continuador del impulso esotérico e iniciático del Cristianismo, encaminado al proceso no ya de liberación del hombre de su vínculo con la Tierra, sino siguiendo el mo... Leer más
En este ciclo de conferencias pronunciadas en Norrköping (Suecia) en 1914 Steiner nos habla del revivir de la entidad de Cristo en el alma humana y del significado de esa revitalización
¿Qué hace el ángel en nuestro cuerpo astral? - ¿Cómo encuentro yo al Cristo?
En estas dos conferencias aborda Rudolf Steiner dos temas de candente actualidad en lo que respecta al impulso de Cristo y lo que se demanda de nosotros en esta época. Uno de los primeros pasos del desarrollo del Alma Consciente ha sido el despertar a nuestra soledad autoconsciente chocando con el m... Leer más
En estas magistrales conferencias, Steiner nos introduce en la organización cuádruple del ser humano, de modo que se obtienen enseñanzas muy valiosas sobre el equilibrio humano y las condiciones para la libertad y el amor. Organismo sólido - Cuerpo físico Organismo líquido - Cuerpo etéreo Organismo aéreo - Cuerpo astral Organismo calórico - Yo
A lo largo del desarrollo de la humanidad en el pasado hizo falta siempre la presencia de seres humanos que se hallaran en estado evolutivo más avanzado al de sus contemporáneos, los llamados Iniciados, que habían conquistado un estado de relación consciente con los mundos espirituale
En estas conferencias Steiner nos introduce en las intimidades del karma y de nuestro destino, ligados directamente al conocimiento del Yo superior. Nos dice: «¿Cómo lograr comprender a nuestro Yo Superior? ¿Cómo llegamos a tal conocimiento? Para responder a esto hemos de hacernos una sencilla pr... Leer más
Con la ocupación en la antropología de Rudolf Steiner, con el ejercicio, la meditación y la oración pueden crecer la resolución interior y las fuerzas de amor que le hacen falta al educador para su quehacer cotidiano. Este cuaderno está dedicado al estudio para el camino interior propio, a lo largo del día, del año, de la vida. Material de trabajo para la formación continua.
Los trasfondos espirituales, histórico-culturales y sociales de la pedagogía Waldorf
· GA 296 - Estas conferencias radicales y deslumbrantes fueron dadas en agosto de 1919, un mes antes de la apertura de la primera Escuela Waldorf, tras dos años de intensa preocupación por la situación social en Alemania, ya que había terminado la primera guerra mundial y la sociedad buscaba ... Leer más
El nerviosismo y el yo. La formación práctica del pensamiento.
La posición del hombre en la tierra consiste precisamente en vincular lo espiritual con lo material, en hacer que el espíritu sea práctico para el mundo y el mundo se vea catapultado hacia un desarrollo saludable al acoger el fermento espiritual que hoy subyace en los individuos creadores, fue... Leer más
El estudio y comprensión de las obras básicas de Steiner puede darnos la base sobre la que erguir nuestra conciencia antes de comenzar a dar nuevos pasos hacia la labor meditativa en sí. A continuación hemos de intervenir de modo consciente con nuestra voluntad en el reequilibramiento de nuestra sit... Leer más
En las conferencias incluidas en este cuaderno Steiner hace una aproximación epistemológica al tema de la muerte y al lugar que ocupa en las aspiraciones filosóficas de la humanidad. Aquí se insinua cómo la investigación espiritual permite abrirse paso más allá de las fronteras kantianas, of... Leer más
A la escueta pregunta ¿cuál es el sentido de la vida y de la existencia?, alguien podría intentar dar una respuesta en unas cuantas palabras, diciendo, por ejemplo: El sentido de la vida reside en que las entidades espirituales que consideramos seres divinos, van dej... Leer más
· GA 283 - ¿Qué es la música? ¿Es una acumulaciónn de vibraciones que mueven el aire y que resuenan en él de una manera más o menos armónica u ordenada que, en algunos casos mueve nuestro ánimo en un sentido u otro? ¿Y qué es el arte? ¿Es la música un arte? ¿Y en caso afirmativo en qué ... Leer más
· GA 153 -El objetivo de este ciclo de conferencias de Steiner es mostrar la relación que existe entre la vida interior del hombre (pensamiento, sentimiento y voluntad) y la vida que desarrollará entre la muerte y el nuevo nacimiento, y constatar de qué manera tan íntima están vinculadas ambas esferas de la existencia.
La educación y la enseñanza a partir del conocimiento del hombre. EDICIÓN COMPLETA de las 9 conferencias
· GA 302-a - Este cuaderno presenta las cuatro conferencias pronunciadas por Steiner para los maestros de la Escuela Libre Waldorf en Stuttgart, del 15 al 22 de septiembre de 1920, un año después de su fundación en 1919. Le siguen dos conferencias ampliatorias que pronunció el 21 y 22 de junio de 1922; y tres conferencias pronunciadas el 15 y 16 de octubre de 1923.
· GA 278 - La euritmia, como arte del movimiento inaugurado por Rudolf Steiner, pretende hacer visible en el espacio y con el movimiento aquello que en el interior del hombre transcurre en la palabra y en la música. Como quiera que su movimiento no es meramente coreográfico-subjetivo si... Leer más
· GA 103 - El Evangelio de Juan es uno de los documentos religiosos más importantes de los dos últimos milenios, cargado de elementos mucho más inescrutables de lo que aparentemente parecen mostrar. Lo que hay en él es como un nuevo comienzo de los tiempos. Desde el prólogo, que pa... Leer más
· GA 112 - En el presente ciclo, que podría considerarse como una continuación del ciclo de Hamburgo sobre el Evangelio de Juan (GA 103), Rudolf Steiner nos sumerge en profundidades insospechadas que se hallan presentes en este especial documento legado por Juan a la humanidad. Desde los más ... Leer más
· GA 114 - En portentosasimágenes, en este Evangelio Rudolf Steiner muestra el inmenso proceso de entrega y sacrificio mutuos que produjop la confluencia de las dos más poderosas corrientes espirituales de lahumanidad postatlante. Corrientes que tuvieron que desarrollarse separadament... Leer más
· GA 004 - He aquí dos palabras que despiertan representaciones contradictorias hoy en día: "filosofía" y "libertad". La primera porque se la considera inútil, impráctica y del pasado. La segunda porque las mentes filosóficas "prácticas" de nuestra época la consideran imposible e ilus... Leer más
· GA 074 - Estas tres conferencias son un verdadero vuelo de águila sobre las principales formas filosóficas, desde el aristotelismo hasta las corrientes actuales, pasando por el neoplatonismo,San Agustín, la escolástica medieval, el nominalismo, Kant y los filósofos del romanticismo al... Leer más
. GA 026 He aquí un magnífico resumen que realizó el propio Rudolf Steiner de un tema que permite apreciar la amplitud y calado de los ejercicios que conducen a la ciencia espiritual, y a la renovación y vitalización de estos tres ámbitos esenciales de la cultura. Esa vivificación i... Leer más
. GA 005 "Todo lo que el siglo XIX produjo en ideas también existiríasin Nietzsche Para el futuro él no será un filósofo original, ni un fundador dereligión o profeta; será un mártir del conocimiento que en la literatura y lapoesía encontró palabras para expresar lo que él padecía."... Leer más
En esta conferencia, orientada al trabajo terapéutico, Steiner nos describe el origen, la composición y la acción de lo que él llama “el hombre invisible en nosotros” : “Tenemos en nosotros un hombre invisible que se halla inserto en nuestras fuerzas de crecimiento y en las fuerzas ocult... Leer más
· GA 001 - Entre 1884-1897 Rudolf Steiner se dedicó a editar las ObrasCientíficas de Goethe para la edición de la obra completa de Goethe en la"Deustche National-Literatur" de Kürschner, añadiéndole sus introducciones ycomentarios. En el presente escrito se hallan reunidas todas las int... Leer más
· GA 110 - En estas conferencias Steiner nos describe una verdadera cosmogénesis espiritual y física, al facilitarnos una profunda visión de las tareas de las diversas jerarquías espirituales en la gran obra de la creación y el lugar del hombre. En palabras del autor: "Entendemos toda la d... Leer más
Hasta hace muy poco, la información histórica que teníamos sobre el maniqueismo y su fundador Mani, era casi exclusivamente la que nos transmitieron sus enemigos que la consideraban una herejía del cristianismo. Pero a principios del siglo XX se produjeron una serie de interesantísimos descubrimient... Leer más
Una de las obras científicas más bellas de J.W. von Goethe. Pertenece a un grupo de escritos poco conocidos en el ámbito español, pero que hoy despiertan un interés creciente en el mundo científico pues el especial enfoque del método de Goethe abre nuevas posibilidades para la investigación de la na... Leer más
· GA 294 - Cuando Rudolf Steiner impartió su curso intensivo a los que iban a ser los primeros maestros Waldorf les dio tres conferencias diarias durante catorce días. Tres ciclos que se complementaban. El primero de ellos, conocido en nuestros lares como El estudio del hombre (GA... Leer más
· GA 106 - Estas doce conferencias nos conducen por las profundas simas del laberinto de la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que vivenciaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos noso... Leer más
Estas conferencias se ocupan de algo que aparentemente nos queda muy lejos de la vida física: la vida que transcurre entre la muerte y un nuevo nacimiento. Esa vida es completamente diferente a todo lo que podamos imaginar desde la vida que se desarrolla aquí, en el mundo físico, a través de l... Leer más
En estas conferencias Steiner estudia el fenómeno de la muerte como experiencia, es decir, la existencia en la que se ve inmersa toda persona cuando franquea el umbral entre la vida y la muerte. De esta manera comienza la primera de las conferencias seleccionadas para el presente cuaderno: "Leer más
¿Cómo era el hombre en el Paraíso? ¿Qué destino querían las Jerarquías superiores para el hombre? ¿Qué sucedió con la constitución humana debido a las fuerzas de la tentación provocando la Caída? En estas interesantísimas conferencias, Steiner nos habla de todo ello, así como de la naturalez... Leer más
La acción de la individualidad en el devenir histórico.
En estas dos conferencias Steiner nos habla de las fuerzas que rigen nuestro destino personal y de las dos puertas que están abiertas para su acción. La Luna y el Sol son dos de los portales que nos conducen desde el cosmos hasta la vida terrenal y desde ésta de nuevo haci... Leer más
.GA 148 En este ciclo Rudolf Steiner llegó a uno de sus puntos culminantes en su investigación espiritual de los hechos del Gólgota, desplegando un nivel que no había alcanzado antes. Nos relata el camino de Jesús a Cristo y el de Cristo a Jesús. Narra los principales acontecimientos qu... Leer más
Los doce sentidos del hombre y los siete procesos vitales.
Las investigaciones que Rudolf Steiner expone en las doce conferencias que recoje este cuaderno son de especial interés. Primero, porque constituyeron la primera tentativa de describir sistemáticamente el conjunto de los doce sentidos del hombre. Segundo, porque Steiner describe en especial lo... Leer más
El conocimiento suprasensible del mundo y del destino humano
· GA 009 - Esta es una de las obras fundamentales de Rudolf Steiner. Él mismo recomienda a los estudiantes de la Antroposofía la lectura meditativa de este texto para llegar a captar las verdades que se presentan en él. Cargado de frases que parecen sobrias y aparentemente sencillas, cuando s... Leer más
. GA 017 En este libro Rudolf Steiner reúne de una manera aforística, destinada a hacer un trabajo meditativo sobre los contenidos, elementos tan aparentemente dispares como los que aparecen en sus libros Teosofía, Teoría del Conocimiento y La Iniciación o ¿Cómo se alcanza el conocimie... Leer más
.GA 003 "El resultado de esta investigación es que la verdad no es un reflejo ideico de algo real, como suele creerse, sino un producto libre del espíritu humano, que no existiría en ninguna parte si nosotros no lo creáramos. La ta... Leer más
3.600$
74 pgs
Opiniones de los lectores acerca de Obra de Rudolf Steiner