228 páginas - Formato libro 13 x 21 - Encuadernación en rústica EN STOCK
Título original: Die Philosophie der Freiheit. Grundzüge einer
modernen Weltanschauung. Seelische Beobachtungsresultate nach
naturwisenschaftlicher Methode.
Volumen de la Obra Completa: GA 004. Edición en castellano: Mayo 2001. Revisada. Traducción del alemán: Miguel López-Manresa.
Este artículo equivale a
5.900 puntos
5.900$
Cantidad:
· GA 004 - He aquí dos palabras que despiertan representaciones
contradictorias hoy en día: "filosofía" y "libertad". La primera porque
se la considera inútil, impráctica y del pasado. La segunda porque las
mentes filosóficas "prácticas" de nuestra época la consideran imposible e
ilusoria, producto de mentes crédulas e ingenuas. Esa actitud es fruto
de la actual concepción del mundo, ¿o acaso de su carencia? Es el
callejón sin salida al que nos llevó Kant y que desde hace dos siglos
nos tiene acorralados en sus "fronteras del conocimiento" y que muchos
filósofos han intentado inútilmente derribar. Pero el problema es que se
han perdido de vista las dos preguntas iniciales: por un lado ¿qué es
el conocer? y por el otro: ¿qué es el actuar consciente y voluntario, es
decir, el actuar humano? Responderlas es la tarea que se propone el
presente escrito. De ello depende en gran parte el sentido que le demos a
nuestra vida y mucho de lo que hagamos con nosotros mismos en el
futuro.
Contenido
Prólogo a la nueva edición de 1918. LA CIENCIA DE LA LIBERTAD
I. El actuar humano consciente. II. El impulso fundamental hacia la ciencia. III. El pensar al servicio de la concepción del mundo. IV. El mundo como percepción. V. El conocimiento del mundo. VI. La individualidad humana. VII. ¿Existen fronteras del conocimiento? LA REALIDAD DE LA LIBERTAD VIII. Los factores de la vida. IX. La idea de la libertad. X. Filosofía de la libertad y monismo. XI. El propósito del mundo y el de la vida (Destino del ser humano). XII. La imaginación ética (Darwinismo y moralidad). XIII. El valor de la vida (pesimismo y optimismo). XIV. Individualidad y especie. LAS ÚLTIMAS PREGUNTAS La consecuencia del monismo. Primer apéndice. Segundo apéndice. Notas a la presenta edición. Relación de filósofos que aparecen en este texto.