Ocho conferencias y un comentario final pronunciados en varias ciudades en los años 1906, 1922 y 1923.
Título original: Das Wesen des Musikalischen und das Tonerlebnis im Menschen
Publicado por Rudolf Steiner Verlag - Dornach, Suiza.
Volumen de la Obra Completa: GA 283
Traducción del alemán: Miguel López-Manresa
Publicado por Pau de Damasc Chile Febrero 2013
VERSIÓN TAMBIÉN PUBLICADA POR EDITORIAL ANTROPOSÓFICA www.editorialantroposofica.com
Este artículo equivale a
4.600 puntos
4.600$
Cantidad:
· GA 283 - ¿Qué es la música? ¿Es una acumulaciónn de vibraciones
que mueven el aire y que resuenan en él de una manera más o menos armónica u
ordenada que, en algunos casos mueve nuestro ánimo en un sentido u otro?
¿Y qué es el arte? ¿Es la música un arte? ¿Y en caso afirmativo en qué ámbito se mueve, qué efectos produce?
¿Puede dejarnos indiferentes? ¿Existe el sonido y el tono sin la
presencia del medio que nos lo hace audible a nuestros oídos? La expresión
"música de las esferas" ¿es una mera expresión poética simbólica o se refiere a algo factual? Estas y muchas otras
preguntas interminables podríamos hacernos sobre el tema. Rudolf Steiner
nos aproxima a algunos aspectos que subyacen en la vivencia y la naturaleza musical.
Contenido
Selección: El significado más profundo de los tonos Mayor y menor – La ampliación de nuestro sistema tonal por una nueva vivencia del tono individual El significado de los tipos de madera para la construcción de instrumentos musicales – problemas de la acústica y de la formación de espacio El significado de la música para las culturas antiguas – La manifestación del ser humano mediante la música y el sonido – La ordenación interior de las octavas La futura profundización de la música hasta convertirse en vivencia religiosa – El origen de la música en la vivencia de lo espiritual El mundo de las Jerarquías y el mundo de los tonos.