den Grundlagen und Grundanliegen des Waldorfkindergartens. Publicado por la Internationale Vereinigung der Waldorfkindergärten e.V. Traducción para Pau de Damasc: Miguel López-Manresa con la colaboración de Heidi Bieler, Inés Spittler y Àuria Gómez Galcerán.
Kügelgen ante el público
se basaba en la profunda verdad y convicción de sus exposiciones y podían
ser vivenciadas directamente cuando hablaba. Con esa fuerza, consiguió
que todos los que estaban dentro del trabajo sociopedagógico con los
niños pequeños en la pedagogía Waldorf y en la Antroposofía
de Rudolf Steiner se reunieran a nivel mundial en una Sociedad Internacional
de Jardines de Infancia Waldorf.
Con ello se creó un mutuo sostén, y de cara al exterior se formó
una voz común que se deja oír en la lucha cada vez más
enconada para la salvación de la infancia.
De la unión con este impulso y del cometido de ofrecer estímulos
y sugerencias para la formación de los niños más pequeños,
surge el presente opúsculo: “Sobre el Jardín de Infancia
Waldorf”.
Contenido
- El encuentro como motivo fundamental. - La forma de exteriorización infantil: el juego libre. - El mundo material espacial. - La estructuración del tiempo: La relación del adulto con sus propias tareas. - En torno al “concepto de aprendizaje” del jardín de infancia Waldorf. - Cometido y estructuración social del “organismo jardín de infancia”. - La actitud del educador. - Primeras leyes del desarrollo. - Imitación y modelo. - Sobre la seriedad del juego y de sus etapas. - El transcurso del día - pero sin programa. - El ritmo anual. - Perspectiva.