Traducciones al castellano: Ana María Castro, Juan Berlín y Miguel López-Manresa.
Este artículo equivale a
4.600 puntos
4.600$
Cantidad:
as fuerzas formativas, cuya acción inmediata consiste en el modelado
y la creación de formas, son al mismo tiempo generadoras de vida y promotoras
de crecimiento. La manera cómo trabajan en el niño es de infinita
importancia. Por eso, los educadores sólo pueden trabajar fructíferamente,
si consiguen formarse un concepto vivo de estas fuerzas. En esta obra, los diversos autores nos transmiten ese concepto y nos describe los rasgos de cuatro
formas de vida anímica diferenciada, los cuatro temperamentos y su relación con los elementos y la constitución íntima del ser humano.
Heydebrand: 1. La formación corporal del niño. Niños con cabeza grande y con cabeza pequeña. La naturaleza anímica del niño. Los temperamentos y cómo tratarlos. 2. El niño sanguíneo. La base corporal del temperamento sanguíneo. El niño peligrosamente sanguíneo. Tratamiento del temperamento extremadamente sanguíneo. 3. El niño melancólico. La base corporal del temperamento melancólico. Tratamiento del niño melancólico. 4. El niño colérico. Tratamiento del temperamento colérico. 5. El niño flemático. Los fundamentos del temperamento flemático. Tratamiento del temperamento flemático. 6. El maestro ha de conocer bien los temperamentos. Lothar Vogel: Los temperamentos, fundamentos morfológicos B.W. Meyer: El temperamento del niño y la educación M Widmer: Los temperamentos y los elementos Udo Renzenbrink: Alimentación y temperamentos