El concepto del lenguaje en la imagen del hombre de Rudolf Steiner es claramente distinto al que solemos hacernos habitualmente cuando abordamos dicho tema con nuestro intelecto moderno. Nadie dudaría de la respuesta si le preguntáramos ¿para qué estudiar lenguas extranjeras en la escuela? La respue... Leer más
Con la ocupación en la antropología de Rudolf Steiner, con el ejercicio, la meditación y la oración pueden crecer la resolución interior y las fuerzas de amor que le hacen falta al educador para su quehacer cotidiano. Este cuaderno está dedicado al estudio para el camino interior propio, a lo largo del día, del año, de la vida. Material de trabajo para la formación continua.
Charles Kovacs fue durante muchos años profesor en la Escuela Waldorf-Steiner de Edimburgo. Durante ese período escribió extensas notas de sus clases, día tras día. Desde entonces esos textos han sido util... Leer más
· GA 295 - El arte de educar es una obra en tres volúmenes que acerca a los maestros y pedagogos de hoy, el curso de antropología infantil y didáctica que Rudolf Steiner impartió en 1919 al consejo escolar Waldorf de Stuttgart. El presente volumen, Coloquios pedagógic... Leer más
· GA 302 - Dos años después de la inauguración de la primera escuela Waldorf en Stuttgart se reunió con Rudolf Steiner el plantel ampliado de maestros para participar en este "Curso complementario" al intensísimo curso realizado en 1919, justo antes de comenzar la Escuela (reflejado en "El es... Leer más
Como elemento artístico y pedagógico, el dibujo con tizas de color en la pizarra es una magnífica herramienta de las Escuelas Waldorf. En gran parte de los colegios, la pizarra se utiliza como un mero medio de exponer o de ilustrar aspectos de lo enseñado, en muchos casos hace la función de tablón d... Leer más
Primera introducción a la Zoología y Antropología en el colegio
En estos ensayos, Grohmann analiza las indicaciones de Rudolf Steiner en torno a la introducción a la Antropología y la Zoología en la Escuela Waldorf, dando indicaciones sobre cuáles son los elementos esenciales de globalidad que permiten ordenar tan complejo y múltiple tema. El parentesco entre el... Leer más
comentariois a los "Coloquios Pedagógicos" de Rudolf Steiner
En estos ensayos, Gerbert Grohmann aborda los comentarios realizados por Rudolf Steiner al tema de la Botánica en la escuela de primaria, en sus "Coloquios Pedagógicos" (GA 295). Esclareciendo muchos de sus contenidos que estaban impartidos a los profesores del primer Colegio Waldorf que recién iba ... Leer más