· GA 112 - En el presente ciclo, que podría considerarse como una continuación del ciclo de Hamburgo sobre el Evangelio de Juan (GA 103), Rudolf Steiner nos sumerge en profundidades insospechadas que se hallan presentes en este especial documento legado por Juan a la humanidad. Desde los más ... Leer más
· GA 114 - En portentosasimágenes, en este Evangelio Rudolf Steiner muestra el inmenso proceso de entrega y sacrificio mutuos que produjop la confluencia de las dos más poderosas corrientes espirituales de lahumanidad postatlante. Corrientes que tuvieron que desarrollarse separadament... Leer más
.GA 148 En este ciclo Rudolf Steiner llegó a uno de sus puntos culminantes en su investigación espiritual de los hechos del Gólgota, desplegando un nivel que no había alcanzado antes. Nos relata el camino de Jesús a Cristo y el de Cristo a Jesús. Narra los principales acontecimientos qu... Leer más
La creación - Los primeros tiempos - Los patriarcas
En esta obra monumental que aquí comienza con el Génesis, el autor ofrece una exégesis de la Biblia, cuya originalidad entre los libros santos, es la de ofrecernos relatos que se encadenan entre sí y vierten una especial luz y coherencia sobre toda la historia de la humanidad. Emil Bock abandona los... Leer más
Para Emil Bock, la historia tiene significado sólo cuando se la concibe en su verdadera luz, como un sendero de consciencia que va constantemente evolucionando. Es dentro de la historia de la consciencia que se ocultan y se comprenden progresivamente los objetivos de los dioses, y ... Leer más
Sendero de conocimiento y fuerza curativa del alma
La meta de la meditación es templar, entre otras cosas, las fuerzas centrales humanas que se manifiestan en el pensar, educarlas y hacerlas tan independientes de su sostén corporal que sea posible la vivencia extracorpórea. Eso equivale a decir que el traspaso del umbral del mundo sensible al supras... Leer más
El estudio y comprensión de las obras básicas de Steiner puede darnos la base sobre la que erguir nuestra conciencia antes de comenzar a dar nuevos pasos hacia la labor meditativa en sí. A continuación hemos de intervenir de modo consciente con nuestra voluntad en el reequilibramiento de nuestra sit... Leer más
El nerviosismo y el yo. La formación práctica del pensamiento.
La posición del hombre en la tierra consiste precisamente en vincular lo espiritual con lo material, en hacer que el espíritu sea práctico para el mundo y el mundo se vea catapultado hacia un desarrollo saludable al acoger el fermento espiritual que hoy subyace en los individuos creadores, fue... Leer más
Este gran pedagogo noruego reúne las dos facetas de pedagogo con larga experiencia y de profundo estudioso de la antroposofía. En esta obra nos habla del camino de ejercitación del maestro y del despertar de la conciencia a los niveles superiores.
Esta obra es como una bocanada de aire fresco dentro de un tema ante el que solemos ponernos con el rostro serio y circunspecto, con cierta conciencia de culpabilidad, de carga o de impotencia. Pero el sendero de la autoeducación, aunque no deja de ser un esfuerzo por remontar la corrien... Leer más