· GA 074 - Estas tres conferencias son un verdadero vuelo de águila sobre las principales formas filosóficas, desde el aristotelismo hasta las corrientes actuales, pasando por el neoplatonismo,San Agustín, la escolástica medieval, el nominalismo, Kant y los filósofos del romanticismo al... Leer más
El acto por el que el pensar se percibe a sí mismo es el arquetipo de toda filosofía. Ese acto se halla al final de la larga serie de expresiones filosóficas de la historia y ha participado en la formación de cada una de ellas. A lo largo de todas las épocas, el arquetipo ha ido flotando por e... Leer más
Esta obra es de enorme importancia como vínculo de unión entre dos aspectos fundamentales de la ciencia espiritual inaugurada por Rudolf Steiner y que en su biografía parecen engañosamente separadas en el tiempo: la dimensión filosófico-epistemológica, que Steiner expuso en sus libro... Leer más
Max Stirner publicó este ensayo en 1842 en la “Gaceta del Rhin” en Alemania. De una manera vigorosa, enérgica y directa plantea la pregunta fundamental de toda educación: “¿Educamos concienzudamente nuestra disposición para ser creadores, o se nos trata tan solo como criaturas cuya naturaleza se pre... Leer más
Esta colección de 51 cuentos cortos está especialmente dedicada a preparar y vivir con la imaginación el tiempo de Adviento y la Navidad. En el prólogo, Elisabeth Sheen nos cuenta cómo a la edad de 24 años descubrió la mágica experiencia de las celebraciones del Adviento en una escuela Waldo... Leer más
Colección de 22 cuentos extraídos de las tradiciones de países de todos los continentes y especialmente adaptados para los niños del Jardín de Infancia.
“América descubierta” es un bello relato histórico con elementos dramáticos para ser trabajados teatralmente por los alumnos de las escuelas Waldorf. Entreteje libremente versos de Pablo Neruda como poeta de la naturaleza americana, mitos y leyendas propios del panteísmo esotérico de los pueblos precolombinos y hallazgos de la arqueología, así como cartas y crónicas de la época del Descubrimiento.
“El Cid Campeador” resume libremente y en forma de breve representación en un acto, elementos de la historia y de la geografía de España siguiendo el argumento del conocido poema “El Mio Cid”.
El presente cuaderno es un relato sencillo y abreviado de la vida de uno de los más importantes fundadores religiosos de la antigüedad. Zaratustra fue determinante en la introducción de una nueva actitud de respeto por la naturaleza y de cómo, a través del hombre, el espíritu (las fuer... Leer más