Introducción a la Zoología y Antroposofía según la educación Waldorf Título original: Tierform - Menschengeist Erste Tier- und Menschenkunde in der Pädagocic Rudolf Steiners Publicado por Verlag Freies Geistesleben, Stuttgart Traducción: Juan Berlin y Miguel López-Manresa
analiza las indicaciones de Rudolf Steiner en torno a la introducción a la Antropología y la Zoología en la Escuela Waldorf, dando indicaciones sobre cuáles son los elementos esenciales de globalidad que permiten ordenar tan complejo y múltiple tema. El parentesco entre el ser humano y el animal como fundamento para entender la diversidad animal. Y la relación de dicho tema con la edad del niño.
Contenido
Prólogo 1.- Antes de los 9 años al niño se le habla de la naturaleza solamente en forma narrativa 2.- ¿Por qué zoología primaria a los nueve y diez años? 3.- La imagen integral del ser humano como base de la zoología 4.- El ejemplo del calamar, el ratón y el ser humano 5.- Animales cefálicos, animales torácicos, animales de extremidades 6.- Conclusiones Necesidad y objeto de los libros de lectura de las ciencias naturales