La creación - Los primeros tiempos - Los patriarcas
En esta obra monumental que aquí comienza con el Génesis, el autor ofrece una exégesis de la Biblia, cuya originalidad entre los libros santos, es la de ofrecernos relatos que se encadenan entre sí y vierten una especial luz y coherencia sobre toda la historia de la humanidad. Emil Bock abandona los... Leer más
Para Emil Bock, la historia tiene significado sólo cuando se la concibe en su verdadera luz, como un sendero de consciencia que va constantemente evolucionando. Es dentro de la historia de la consciencia que se ocultan y se comprenden progresivamente los objetivos de los dioses, y ... Leer más
puede darnos la base sobre la que erguir nuestra conciencia antes de comenzar a dar nuevos pasos hacia la labor meditativa en sí. A continuación hemos de intervenir de modo consciente con nuestra voluntad en el reequilibramiento de nuestra sit... Leer más
El nerviosismo y el yo. La formación práctica del pensamiento.
La posición del hombre en la tierra consiste precisamente en vincular lo espiritual con lo material, en hacer que el espíritu sea práctico para el mundo y el mundo se vea catapultado hacia un desarrollo saludable al acoger el fermento espiritual que hoy subyace en los individuos creadores, fue... Leer más
Una de las obras más conocidas y traducidas del científico goetheano Hermann Poppelbaum. En ella se da una visión totalmente nueva de la evolución, fundamentando el origen físico-espiritual del hombre. El autor pasa por ser un profundo conocedor de la divergencia entre los caracteres fundament... Leer más
En esta obra se aborda una cuestión fundamental del conocimiento antroposófico de la naturaleza y del cosmos, particularmente planteada por Günther Wachsmuth en "Las Fuerzas Formativas Etéreas en el Cosmos, la Tierra y el Hombre" publicada tan tempranamente como el año1924.
Una de las obras científicas más bellas de J.W. von Goethe. Pertenece a un grupo de escritos poco conocidos en el ámbito español, pero que hoy despiertan un interés creciente en el mundo científico pues el especial enfoque del método de Goethe abre nuevas posibilidades para la investigación de la na... Leer más
La idea de la evolución ha sido un descubrimiento excepcional para la consciencia científica de los tiempos modernos, determinando por completo la orientación de las ciencias biológicas. Sin embargo, el ámbito y las dimensiones del fenómeno evolutivo son tales, que superaban con much... Leer más
A la escueta pregunta ¿cuál es el sentido de la vida y de la existencia?, alguien podría intentar dar una respuesta en unas cuantas palabras, diciendo, por ejemplo: El sentido de la vida reside en que las entidades espirituales que consideramos seres divinos, van dej... Leer más
La diferencia entre las concepciones del Cristianismo que hacen las diversas confesiones y la concepción de la Antroposofía, consiste en que las primeras se basan en de una doctrina de la fe y la segunda se basa en un conocimiento científico. Así pues, no se t... Leer más