VERSIÓN TAMBIÉN PUBLICADA para LATINOAMÉRICA por
EDITORIAL ANTROPOSÓFICA
www.editorialantroposofica.com
Este artículo equivale a
4.800 puntos
4.800$
Cantidad:
· GA 278 - La euritmia, como arte del movimiento inaugurado por Rudolf Steiner, pretende
hacer visible en el espacio y con el movimiento aquello que en el interior del
hombre transcurre en la palabra y en la música. Como quiera que su movimiento
no es meramente coreográfico-subjetivo sino que es expresión de
una realidad suprasensible objetiva que subyace en los miembros constitutivos
del ser humano, la euritmia puede ejercer efectos terapéuticos. Por eso
la euritmia se ha desarrollado, no sólo como arte para los escenarios,
sino también como terapia artística que tiene su lugar en la medicina
y en la escuela. El presente es uno de los dos ciclos principales que dio Rudolf
sobre la Euritmia, el otro se concentraba en la Euritmia como Palabra Visible.
Contenido
1. La vivencia del tono mayor y del menor. 2. El gesto de lo musical. 3. La resolución del acorde y de lo armónico en la melodía. 4. El movimiento continuo de los motivos musicales en el tiempo. 5. La euritmia coral. 6. La nota prolongada y la pausa. 7. La clavícula como punto de arranque de los movimientos de la euritmia musical. 8. Altura, duración e intensidad de los sonidos. 8. Cambio de tempo. 9. Prólogo a la primera edición (Marie Steiner).