156 páginas - Formato libro 13 x 21 - Encuadernación en rústica EN STOCK
Título original: Sinnesorganismus. Sinnesverlust, Sinnespflege. Die Sinneslehre Rudolf Steiners in ihrer Bedeutung für die Erziehung.Publicado por Verlag Freies Geistesleben, última edición, Stuttgart, 1996. Traducido por: Juan Berlín y Miguel López-Manresa.
Este artículo equivale a
4.900 puntos
4.900$
Cantidad:
ntre los muchos méritos de este libro que Aeppli escribió para
los educadores, el principal consiste en haber sabido reunir en una visión
global las diversas exposiciones de Steiner respecto de los sentidos y haberlo
hecho de una manera inteligible, sistemática y útil. El objetivo
de Aeppli es señalar que los sentidos han de protegerse y cultivarse en
la escuela y en el hogar y que si no se cultivan o ejercitan, acaban corrompiéndose.
Contenido
1. Aspectos generales sobre el significado del organismo sensorial.
Percepción y pensamiento. La estructura ternaria del organismo humano. 2. El organismo sensorial humano. Origen de los órganos
sensoriales. Número y agrupamiento de los sentidos. Los cuatro sentidos
inferiores. Los cuatro sentidos medianos. Los cuatro sentidos superiores. Relación
entre los sentidos inferiores y los superiores. 3. Desarrollo del organismo sensorial. Evolución filogenética.
Evolución ontogénica. Atrofia del organismo sensorial. Posibilidades
de vitalizar y reanimar el organismo sensorio. 4. Cultivo de los sentidos en clase. Etapas de la enseñanza
visual objetiva. El cultivo del pensamiento vivo. El cultivo de los sentidos volitivos.
El cultivo de los sentidos emotivos. El cultivo de los sentidos cognitivos. Apéndice 1.- Diversas denominaciones de los sentidos.
Apéndice 2.- Apuntes al prólogo de la ed. Alemana
de 1996. Apéndice 3.- Aclaración epistemológica. Apéndice 4.- Sobre la transformación de los sentidos
inferiores en facultades concretas de pensamiento. Apéndice 5.- Apuntes biográficos sobre Willi Aeppli. Bibliografía.