Conferencias públicas dadas en la Casa de los Arquitectos de Berlín.
Títulos originales: -Leben und Tod, 27 de octubre de 1910.
Incluida en el volumen que lleva por título: Antworten der Geisteswissenschaft
auf die großen Fragen des Daseins (Respuestas de la Ciencia Espiritual
a los grandes interrogantes de la Existencia). GA. 060 -Tod und Unsterblichkeit im Lichte der Geisteswissenschaft,
26 de octubre 1911. -Der Tod bei Mensch, Tier und Pflanze, 29 de febrero
de 1912.
Las dos últimas incluidas en el volumen: Menschengeschichte im Lichte
der Geistesforschung. GA. 061 (La historia del hombre a la luz de la investigación
espiritual). Ensayo: -Die Erkenntnis vom Zustand zwischen dem Tode und der neuen Geburt. en GA 35
Traducción del alemán: Miguel López-Manresa.
Este artículo equivale a
4.600 puntos
4.600$
Cantidad:
n las conferencias incluidas en este cuaderno Steiner hace una aproximación
epistemológica al tema de la muerte y al lugar que ocupa en las aspiraciones
filosóficas de la humanidad. Aquí se insinua cómo la investigación
espiritual permite abrirse paso más allá de las fronteras kantianas,
ofreciendo los primeros vislumbres no sólo del porqué, sino también
del cómo de la muerte. En el ensayo "Sobre el conocimiento del estado entre la muerte y el nuevo nacimiento" aborda un enfoque meditativo-epistemológico, por el que se menciona la posibilidad de acceder a dicho conocimiento por el despliegue de las facultades latentes que esperan la labor consciente del ser humano para ser despertadas y desarrolladas.
Contenido
Introducción.
1ª Conferencia: Vida y muerte. Berlín, 27 de Octubre de 1910. 2ª Conferencia: Muerte y inmortalidad a la luz de la ciencia espiritual. Berlín, 26 de Octubre de 1911. 3ª Conferencia: La muerte en el hombre, el animal y la planta. Berlín,
29 de febrero de 1912. Ensayo: Sobre el conocimiento del estado entre la muerte y el nuevo nacimiento. Nota final.