Título original: Leitlinien der Waoldrfpädagogik für die Kindheit von 3 bis 9 Jahren. Publicado por la Pädagogische Forschungsstelle beim Bund der Freien Waldorfschulen e.V. Traducción para Pau de Damasc: Miguel López-Manresa
Este artículo equivale a
3.500 puntos
3.500$
Cantidad:
Contenido
En el centro la individualidad
Educación y formación - Etapas en el camino hacia la libertad del ser humano
Formación y autoformación del niño
Lo corporal, instrumento vital y anímico del yo
La salutogénesis como fundamento del proceso de formación
- Creación de un organismo corporal saludable
- Creación del sentimiento de coherencia mediante las experiencias primarias
- Desarrollo de la “resiliencia” El aprendizaje en la temprana infancia y sus condiciones
La especial naturaleza del aprendizaje en la temprana infancia
Configuración pedagógica del entorno
- Orden y fiabilidad
- Ritmo y repetición
- Lógica factual y relación entre las cosas
La personalidad del educador como entorno formador del niño
Autoeducación del educador - Imitación del niño
El significado del juego libre Transición al aprendizaje escolar - ¿Cuándo es el momento idóneo?
El comportamiento del niño de seis años en el juego y en lo social
Precocidad intelectual y disociación
El ritmo septenario - un principio salutogénico
La transformación de las fuerzas que conforman el cuerpo
La liberación de la facultad de representación Los primeros años escolares
En torno al aprendizaje implícito y explícito
Aprender en un ámbito de calidez anímica
La autoridad estimada
Aprendizaje dirigido e independiente
De la imagen al signo gráfico de la escritura
Del ritmo al cálculo
El lenguaje - espacio de las imágenes interiores
La conversación de clase
Formación del ser humano integral a través del arte
Individuo y comunidad en el proceso artístico / en la junta de maestros / en el aula
Clases prácticas
Fomento del movimiento
Evolución individual y divergencias evolutivas
Cultivo del ritmo en el período escolar
El décimo año de vida